¿Es la reducción de jornada la solución al estrés laboral? Depende.

¿Es la reducción de jornada la solución al estrés laboral? Depende.

 

Cada vez más empresas en España hablan de bienestar laboral.

Se invierte en beneficios, se ofrecen talleres, incluso se plantean cambios estructurales como la reducción de jornada.

Pero… ¿estamos haciendo lo necesario para mejorar de verdad el bienestar de las personas? y ¿qué sucede con la productividad?

Y, sobre todo, ¿estamos atacando el origen del problema o simplemente aliviando los síntomas?

Hace unas semanas tuve el placer de participar en un artículo publicado por Expansión, en el que reflexionamos sobre la reducción de jornada y su impacto real en el bienestar de los equipos.

Reducir horas no siempre reduce estrés.

Es tentador pensar que trabajar menos horas equivale automáticamente a más salud mental.

Pero la realidad no es tan sencilla.

Reducir la jornada laboral sin rediseñar los procesos, sin revisar cargas de trabajo o sin cambiar la cultura de urgencia… puede ser incluso contraproducente.

En Quality Lives lo vemos cada día: el estrés laboral no desaparece con menos tiempo, sino con mejores condiciones de trabajo.

Bienestar laboral real: más que fruta y yoga.

El bienestar no es un “extra” que se ofrece para quedar bien.

Tampoco se limita a poner fruta en la oficina o clases de yoga los viernes.

El bienestar laboral empieza por algo mucho más profundo:

  • Cómo se lideran los equipos.

  • Qué tipo de comunicación existe.

  • Qué nivel de autonomía tienen las personas.

  • Cómo se gestiona el tiempo y la carga mental.

  • Qué margen hay para equivocarse sin miedo.

Sin revisar esto, cualquier iniciativa corre el riesgo de ser solo maquillaje.

¿Qué necesitan hoy las organizaciones?

Necesitan parar. Escuchar. Diagnosticar.

Cada equipo es distinto, cada cultura también.

No vale copiar lo que funciona en otra empresa. Hay que diseñar estrategias personalizadas de bienestar, con datos, con enfoque humano, y con voluntad real de cambio.

Reducir la jornada puede ser una gran oportunidad.

Pero solo si se hace con visión a largo plazo, y como parte de un proceso más amplio de transformación cultural.

Desde Quality Lives, ayudamos a las organizaciones a mirar hacia dentro.
A crear culturas más sanas, sostenibles y humanas.
Porque cuidar de las personas no es una moda: es una decisión estratégica. Porque consideramos que:

  • El bienestar no se improvisa.

  • El estrés no se soluciona con horas libres si el problema está en la raíz.

  • Las personas no quieren más beneficios, quieren más sentido.

¿Alguna pregunta o comentario que me quieras hacer sobre este post?
Escríbeme por LinkedIn.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en: